Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de julio de 2011

Citas (CCXIV)


Yo siempre fui un solitario. Perdona, supongo que lo que me pasa es que estoy desquiciado, pero, quiero decir, salvo por lo de echar un polvete de vez en cuando, no me importaría que todos los habitantes del mundo se muriesen. Sí, se que no es agradable. Pero yo me pondría tan contento como un caracol; después de todo fue la gente la que me hizo desgraciado.

Charles Bukowski, Púrpura como un iris.


domingo, 16 de enero de 2011

Citas (CCXII)


Cuando se forja una llave de iglesia, el diablo nunca deja de venir a soplar el fuego.

Alejando Dumas, Historia maravillosa de don Bernardo de Zúñiga.



jueves, 13 de enero de 2011

Libros del año (Octubre-Diciembre)

Y con esto terminamos!

- En los muros de Eryx (Colaboraciones VIII), H.P. Lovecraft. 8.

- Cuentos rusos - Antología (Gorki, Bunin, Korolenko, Bábel, Tolstói, Ilf & Petrov, Tess y Paustovsky. 6.

- Fantasmes de Barcelona, Sylvia Lagarda-Mata. 3.

- Política de la no violencia, Ganhdi. 4.

- Oda a Barcelona, Jacint Verdaguer. 7.

- Mis almuerzos con gente inquietante, Manuel Vázquez Montalbán. 7.5.

- La torre de los Siete Jorobados, Emilio Carrere. 7.

- Viento del Pueblo, Miguel Hernández. 9.5.

- Bill, héroe galáctico, Harry Harryson. 10.

- Por qué no soy cristiano, Bertrand Russell. 9.5.

- Muerto para el mundo, Charlaine Harris. 8.

- Las Nubes, Luis Cernuda. 7.5.

- El arte de la mentira política, Jonathas Swift + Es conveniente engañar al pueblo?, Nicolas de Condorcet. 6.5.

- El estrangulador, Manuel Vázquez Montalbán. 8.

- Carrie, Stephen King. 10.

- Homentatge a Catalunya, George Orwell. 7.

Este trimestre fueron sólo 16 (qué pasó?), lo que hace 1.33 por semana. Una vergüenza. Así, el acumulado del año queda en 81 libros, que es 1.69 por semana. Una vergüenza. A ver si este año lo superamos. A día de hoy, acabo de empezar el quinto...

miércoles, 12 de enero de 2011

Libros del año (Julio-Septiembre)

Tercera tanda. Más papel, más papel!

- Amigo de todas, Dan Cérber. 6.

- Buenos Presagios (relectura), Terry Pratchett y Neil Gaiman. 8.

- Sí, ministre, Jonathan Lynn & Antony Jay. 9.

- La búsqueda onírica de la desconocida Kadath (Ciclo Randolph Carter II), H.P. Lovecraft. 9.

- Veinte poemas de amor y una canción desesperada, Pablo Neruda. 7.

- Regimiento monstruoso, Terry Pratchett. 8.5.

- El libro del Cementerio, Neil Gaiman. 7.5.

- El horror en el cementerio (Colaboraciones VII), H.P. Lovecraft. 7.

- Sueño del Fevre, George R.R. Martin. 8.

- Pigmalión y otros relatos, Manuel Vázquez Montalbán. 6.5.

- Seis personajes en busca de autor, Luigi Pirandello. 7.

- Las aventuras de Tom Sawyer, Mark Twain. 7.

- La perla, John Steinbeck. 9.5.

- Galíndez, Manuel Vázquez Montalbán. 8.

- El horror de Dunwich (mitos de Cthulhu IV) (relectura parcial), H.P. Lovecraft. 7.

- La Verdad, Terry Pratchett. 9.5.

- Las crisis del capitalismo, Karl Marx y Daniel Bensaïd. 8.

- Historias fantásticas, Alejando Dumas. 6.

- El extraño caserón en la niebla (relatos oníricos II), H.P. Lovecraft. 5.5.

- Ronda de noche, Terry Pratchett. 9.5.

- Bodas de sangre, Federico García Lorca. 10.

- Asesinato en el Comité Central, Manuel Vázquez Montalbán. 9.5.

Suman 22, que son 1.83 por semana. Bajamos el nivel del trimestre pasado, cachis... En el acumulado, 65, que sale a 1.89 por semana. Ey, el acumulado aumenta! Llegaremos a los dos por semana? Emoción, intriga, dolor de barriga!

martes, 11 de enero de 2011

Libros del año (abril-junio)

Segunda tanda, segundo trimestre:

- Papá Puerco, Terry Pratchett (relectura). 9

- En defensa de la intolerancia, Slavoj Žižek. 6.

- El verdugo eléctrico (Colaboraciones IV) H.P. Lovecraft. 6.

- El alma del hombre bajo el socialismo y notas periodísticas, Oscar Wilde.. 6.5.

- Voto a bríos!, Terry Pratchett (relectura). 7.

- Arquetipo, Ralph König. 8.

- Polaris (relatos oníricos I), H.P. Lovecraft (relectura parcial).6.5.

- Cosas de hombres, Ralph König. 6.

- Carpe Jugulum, Terry Pratchett. 9.

- El Príncipe, Nicolás Maquiavelo (anotado por Napoleón Bonaparte). 8.5.

- El lazo de Medusa (Colaboraciones V), H.P. Lovecraft. 6.5.

- La catástrofe perfecta, Ignacio Ramonet. 6.

- El Quinto Elefante, Terry Pratchett. 7.

- El club de los suicidas/El diamante del Rajá, R.L. Stevenson. 5.5.

- Camioneros (El éxodo de los gnomos I) (relectura), Terry Pratchett.7.5.

- El Club de los Muertos, Charlaine Harris. 8.

- Los sueños en la casa de la bruja (relatos de terror V), H.P. Lovecraft. 7.

- El subdesarrollo social de España, causas y consecuencias, Vicenç Navarro. 8.5.

- Cavadores (El éxodo de los gnomos II) (relectura), Terry Pratchett.8.

- Demonio de Libro, Clive Barker. 10.

- Horror en el museo (colaboraciones VI), H.P. Lovecraft. 5.5.

- El circo de los malditos, Laurell K. Hamilton. 7.5

- La nave (El éxodo de los gnomos III) (relectura), Terry Pratchett.7.5.

- Y los hipopótamos se cocieron en sus tanques, Burroughs/Kerouac. 4.

- La Sombra de más allá del Tiempo (Orden y Caos IV), H.P. Lovecraft. 6.

Más aprovechado que el primero, sí. 25 libros, con lo que sale a 2.08 por semana, y un acumulado de 43, es decir 1.79 por semana en el primer semestre. Mejorable.

lunes, 10 de enero de 2011

Libros del año (Enero- Marzo)

Este año paso de hacer reseña. Nombre, autor y puntuación, y van que se estrellan, hoygan.

Empezamos para bingo! En el primer trimestre cayeron:

El que susurra en la oscuradad (Ciclo Orden y Caos II), H.P. Lovecraft. 6.5.

Sobre los ángeles, Rafael Alberti. 4.

Soul Music, Terry Pratchett (relectura). 10.

Wicked (memorias de una bruja mala), Gregory Maguire. 9.5.

La casa maldita (Cuentos de Terror IV), H.P. Lovecraft (relectura parcial). 6.

La soledad del manager, Manuel Vázquez Montalbán. 9.

Tiempos interesantes, Terry Pratchett (relectura). 8.

La venganza de don Mendo, Pedro Muñoz Seca. 10.

La última prueba (Colaboraciones III), H.P. Lovecraft. 7.

Dios y el Estado, Mijail Bakunin. 6.

Mascarada, Terry Pratchett. 8.5.

Juliano el apóstata, Gore Vidal. 10.

El color de fuera del Espacio, H.P. Lovecraft. 5.5.

El derecho a la pereza, Paul Lafarge. 6.5.

Pies de barro, Terry Pratchett. 7.

Algo huele a podrido, Jasper Fforde. 9.

En las montañas de la Locura, H.P. Lovecrat (relectura). 10.

Trafalgar, Benito Pérez Galdós. 7.

18 libros, que sale a una media de un libro y medio por semana. Nossssstamal...

domingo, 9 de enero de 2011

Citas (CCXI)


Si la gente fuera sincera consigo misma, se moriría no digo como. Para no morirse hemos inventado la locura.

Jesús Quintero, en Mis almuerzos con gente inquietante, de Manuel Vázquez Montalbán



domingo, 2 de enero de 2011

Citas (CCX)


Que como hacer el mal viene de natural cosecha, fácilmente se aprende el hacerle.

Miguel de Cervantes, Novela y coloquio que pasó entre Cipión y Berganza




domingo, 21 de noviembre de 2010

Citas (CCVIX)


En el fondo de lo sobrenatural, no hay nada más que lo natural desconocido.

Emilio Carrere, La torre de los Siete Jorobados



lunes, 1 de noviembre de 2010

Citas (CCVII)


La gente necesita vampiros. Les ayuda a recordar para qué sirven las estacas y el ajo.

Terry Pratchett, Carpe Jugulum



domingo, 17 de octubre de 2010

Citas (CCVI)


Nunca habéis pensado que el LSD y la televisión en color llegaron para nuestro consumo más o menos al mismo tiempo? Nos llega toda esta pulsación explorativa de color y qué hacemos? Prohibimos una cosa y jodemos la otra.

Charles Bukowski, Un mal viaje.



martes, 12 de octubre de 2010

Citas (CCV)


La gente no, la nación. (...) Mire, ya sabe a qué me refiero. Tiene a un puñado de gente que no parece nada distinta de usted o de mí, pero cuando se los pone a todos juntos lo que sale es una especie de inmenso maníaco desquiciado con fronteras nacionales y un himno.

Terry Pratchett, Regimiento monstruoso.



domingo, 3 de octubre de 2010

Citas (CCIV)


Callar y quemarse es el castigo más grande que nos podemos echar encima.

Federico García Lorca, Bodas de Sangre



lunes, 27 de septiembre de 2010

Citas (CCIII)


Una vez más, los españoles se adelantaban, en según que aspectos, a la marcha de la Historia, con la complacencia avizor de la España eterna, que siempre ha sabido decidir el momento justo del ¡basta! y el retorno a los mejores tiempos del Cro-Magnon.

Manuel Vázquez Montalbán, El muchacho del traje gris.



domingo, 27 de junio de 2010

Citas (CXCVII)


Madurar es el terrible proceso de perder la inmortalidad.

Whitley Strieber, El ansia.



lunes, 21 de junio de 2010

Citas (CXCVI)


Después de todo, hay muchas cosas frágiles en la vida. Las personas se quiebran con facilidad, y también los sueños y los corazones.

Neil Gaiman, en la introducción a Objetos Frágiles.


lunes, 14 de junio de 2010

Citas (CXCV)


Los cuentos no le enseñan a los niños que los monstruos existen, ellos ya lo saben; le enseñan que pueden ser vencidos.

Necio Hutopo, en un tweet


lunes, 7 de junio de 2010

Citas (CXCIV)


En otros tiempos los hombres contaban con la tortura. Hoy día, la prensa ha venido a reemplazarla.

Oscar Wilde, El alma del hombre bajo el socialismo.



lunes, 24 de mayo de 2010

Citas (CXCII)


La retórica del odio es a menudo más efectiva cuando está disfrazada con el idioma del amor.

Gore Vidal, Juliano el apóstata.




lunes, 17 de mayo de 2010

Citas (CXCI)


Introduce una pluma estilográfica en un sueño y el color surgirá de ella.

H.P. Lovecraft, La noche del Océano.




Powered By Blogger