Mostrando entradas con la etiqueta visiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta visiones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de julio de 2011

Momentos Kodak (XV)


(hoy no hay tiempo de más. Y esta foto del año pasado ya dice mucho. Para
quien sepa leer entre líneas)

viernes, 7 de enero de 2011

Barcelonauta (V)



Piedra de molino que marca el punto más alto del monte Tàber, montículo (16.9 m sobre el nivel del mar, actualmente, en tiempos era un islote de tierra firme entre marismas) alrededor del cual se fundó la Colonia Iulia Augusta Faventia Paterna Barcino, y en el que se edificó el templo de Augusto.

Carrer del Paradís 10, Barcelona.

martes, 5 de octubre de 2010

Escaparatismo creativo (y ochentero)




Bar Blondie, carrer de'n Roca, Barcelona.

viernes, 16 de octubre de 2009

Barcelonauta (III)


Fachada modernista de la Pastería Escribà, en la esquina de las Ramblas con la calle de la Petxina. Fundada en 1842 como Casa Figueres, era un obrador de sémola de trigo y pastas (se cuenta que fueron los introductores de los tallarines en Barcelona y los primeros en importar trigo y sémola de Andalucía). En 1902 la tienda se reformó bajo la dirección del pintor y escenógrafo Antoni Ros i Güell (1877-1954), adoptando su aspecto actual. En 1986 el pastelero Antoni Escribà i Serra (1931-2004), considerado uno de los mejores del mundo, adquirió el local para convertirlo en una sucursal de su pastelería de la Gran Vía.

Escaparatismo creativo (y alunizante)


Escaparate de la tienda de Diesel en Passeig de Gràcia (Barcelona).

viernes, 9 de octubre de 2009

Barcelonauta (II)


Reproducción (el original se encuentra en el MNAC, en Montjuïch) de El Desconsol, de Josep Llimona i Bruguera (1864-1934). Realizada entre 1903 y 1907, se cree que formaba parte de un proyecto de panteón para su mujer. Ganó el Premio de Honor de la Exposición Internacional de Bellas Artes de Barcelona del mismo año. En 1917 la copia fue instalada en el Parque de la Ciutadella, en el centro de un estanque ovalado (seco en el momento de sacar la foto) rodeado de setos, frente al Parlament (que es el edificio que se ve al fondo). El conjunto fue diseñado por Jean-Claude Nicolas Forestier (1861-1930), creador también del Parque de María Luisa en Sevilla o de la urbanización de la montaña de Montjuïch.

jueves, 17 de septiembre de 2009

Barcelonauta


Arco de entrada (desde las Ramblas) al mercado de Sant Josep, más conocido como "de la Boquería", por hallarse situado en el llano de la Boquería, llamado así por ser el lugar extramuros (tomando como referencia la muralla gótica, que no incluía el Raval ni la Ribera) donde se guardaban las cabras (en catalán, el macho cabrío o cabrón se llama "boc").

martes, 8 de septiembre de 2009

Sunnydale Santako

Vale, el Puig Castellar no tendrá el glamour ni el estilazo del Sunnydale High (ni su ratio muertos/año, añado) y lo más parecido al Bronze será el Blue Monk, que bien bien lo mismo no lo es, para qué engañarnos, pero después de este fin de semana ha quedado claro que Whedon se equivocó al situar la Boca del Infierno en los alrededores de Santa Barbara. Y no lo digo sólo porque el alcalde (Bertumeu Muñoz, yo te maldigo!) pueda competir en maldad, crueldad, fealdad e hijoputismo para con sus conciudadanos con Richard Wilkins III, no...


Les explico. Este fin de semana han sido las fiestas. No voy a hacer la crítica completa del programa, como otros años, porque... Bueno, me limitaré a decir que las actuaciones estelares han sido Raimundo Amador y La Excepción. Y que entre las actividades programadas había un concurso de Singstar. Vale? Sí, así de cutre es esta ciudad desde que la Rata está de alcalde, qué le vamos a hacer.

El caso es que el viernes era el pasacalles inaugural. Con sus gigantes...


...sus cabezudos...


...sus castellers...


...y, cerrando, el dragón más guapo y más bien parido de todo el bestiario catalán, Blai, el Devastador de Terres.


Blai es un dragón. Es malo. Está con los demonios. Eso es algo bastante obvio que no debería sorprender a nadie. Basta eso (y el castigo divino que tenemos como alcalde) para decir que la Boca del Infierno está bajo la Torre Balldovina? No, claro.

Al menos, no hasta que te das cuénta de qué se ha unido al séquito infernal de Blai...


Ja! El Ungido? Angelus? La Iniciativa? Glory? Caleb? El Primero?

Mariconadas...

Y os recuerdo que al Alcalde ya lo tenemos, así que...

(y encima, en el correfoc acabé con toda la colección de estigmas: Frente, manos, pies y costado. Y la del costado creo que se me ha infectado. Esto es que el Mal está presente! El Mal está presente!)

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Publicidad absurda

Érase que se era que iba un joven y apuesto mocetón paseando por Gran de Gràcia, y vio de pasada un escaparate. Y al principio no le dio importancia, pero aún no había dado un paso cuando una vocecita en su cabeza le dijo: No has visto lo que has visto! Es imposible

Y esa vocecita siguió chillando lo mismo, cada vez más alto, durante tres o cuatro pasos más. Así que nuestro joven y apuesto mocetón, dispuesto a acallarla, dio la vuelta y se fijó en qué era lo que había en aquel escaparate que tan nerviosa había puesto a la vocecita de su cabeza.

Y sus ojos se le salieron de las cuencas, cayeron al suelo y se fueron rodando cuesta abajo hasta quedar detenidos en la fuente de los Jardinets de Gràcia.

Y nuestro joven y apuesto mocetón bajó a tientas hasta allí, y con la ayuda de una turista inglesa encontró los ojos y se los volvió a poner en su sitio, y volvió a subir y sacó una foto al escaparate.


Y pensó: "No puede ser, verdad? Yo me debo estar equivocando!". Así que raudo volvió a casa, se conectó a internet y buscó, y buscó y buscó hasta que encontró lo que buscaba...


PERO NO OS DAIS CUENTA DE QUE SUBLIMAR VUESTROS CABELLOS SIGNIFICA QUE OS VAIS A QUEDAR COMO EN LA FOTO, ANORMALES!?

A la izquierda, cabello sublimado según la primera acepción. A la derecha, según la segunda

Puta manía de usar palabros que no saben lo que significan, joder...

martes, 18 de agosto de 2009

Enrespondiendo

Pues así, por orden según me han ido llegando esta semana larga que he estado fuera:

Rufus, creo que con tanto pufo nos estamos haciendo un lío todos. El de los boletos de lotería premiados à gogo no era Fabra? Camps tenía lo de los trajes, no?

Nan, más que huevos en la cara lo que tengo es cara de culo, pero según como le de la luz... Y ea, pa' que no digas que no te hago feliz:

El Órbigo a su paso por León

Shanks, a mi, a mi... Ains.

Casta, es que estás muy bien acostumbrada tu a los trenes suizos, niña. (wagon?)

Nils, eso no es cosa de la infraestructura, que no creo que las vías las retiren el sábado por la noche y las vuelvan a poner el domingo. Es cosa de los operadores, y como están privatizados, pues a quejarse al maestro armero.

Luxu, yo diría que incluso Raul bailaba (ejem) y cantaba (ejemejem) mejor que este. Y desde luego se la debió chupar bastante mejor a alguien importante del mundillo, que sonó mucho. Así que ya ves, ni pá chapero vale el niño este.

Logan, un bocadillo? Cuatro hostias bien dadas es lo que tendrían que darle, a ver si se le pasaba ya la tontería!

Yo misma, mira que no vaya a ser él, que tenga pretensiones artísticas (ejemejemejem)...

Shanks, que noooo... que esto curte el carácter, mujer.

Nils, tus ojos? Tus ojos? Y tus oídos qué, eh?

Star, pero qué manía os ha dado a todos con darles de comer, coño... Es que acaso no tienen madre? Ni casa? Ni vergüenza? Vale, retiro la última pregunta...

Shanks, mucho me temo que había hijoputas desde mucho antes de que este impresentable estuviese ni en proyecto...

Pitu, me va ha decir que no lo había oído nunca, jóvena... Y no me se descojoncie, mujer, que eso tiene que doler.

Anónimo
, pues ilumíname, oh sabio.

Bueno, y quien dice sabio, dice capullo, claro.

Evitadinamita, me hará usted enrojecer...

Logan, y dale con querer darles de comer... Perpetran eso y encima quieres pagarle unas tapas? Lo que faltaba, ya...

Abuela, no nos eche tantas flores que aquí el dictador se nos murió en la cama, de puro viejo. Y esta gentuza... mire, es que no queda otra.

Tito Fét
, bienvenido al club.

Otto, realismo, más que nada.

Pitu, pero unos mejor vestidos que otros.

Luxu, pues mucho me temo que el capullo lo decía en serio...

Luxu, pues un poquito sí, para que negarlo.

TonyT
, en chez Guio encajaría, desde luego. En la tuya no se, que no he estado, pero no se por qué diría que no acabaría de pegar con la decoración... Y que sepas que no me gusta nada esto de que aproveches que no estoy para comentarme.

Yo misma, ñañañaña. Es un azul muy oscuro, casi casi índigo. En la foto se ve mucho más claro. No pegaría nada una gaviota ahí.

Star, pues sí, básicamente. Y no, básicamente.

TonyT
, era un rojo más oscuro que el de los Ferrari, casi casi carmín. Y qué te voy a contar a ti de mi falo que no sepas... Ah, sí, espera: TODO.

Nils, pero eso ha sido por una urgencia. En cuanto estés en Madrid, te comprarás una pijada aún más grande, me jugaría algo.

Soli, pues de momento estoy muy contento con su consejo, que va realmente muy bien. Será incapaz de calcular volúmenes corporales propios, pero de telefonillos pilota.

Pitu, eso ni se pregunta, chanantéeme usted cuando quiera.

Y ya. Mañana ya si eso les hablo de otras cosas.

jueves, 13 de agosto de 2009

Momentos Kodak (XIV)

Pozo de Campo, Morla de la Valdería, León



Y sí, este año, después de bien bien veinte sin becera, volvía a haber vacas...

(ya otro día si eso me pongo a contestar comentarios y a explicar más cosas, que hoy no hay ganas)

lunes, 10 de agosto de 2009

Escaparatismo creativo (y comiquero)




K de kilo, tienda de ropa femenina. Rambla de San Sebastián esquina Calle de Irlanda, Santa Coloma de Gramanet.

Como curiosidad, hacer notar que, de las tres mozas, una es un Byrne (la Bruja Escarlata), y las otras dos (Meggan y Domino) son Robs! La tienda está en liquidación por cierre, no se me ocurre por qué puede ser...

lunes, 27 de julio de 2009

Momentos Kodak (XIII)

Fuente (sin agua) ornamental del Parc de la Ciutadella (Barcelona)
Al fondo, el umbráculo

miércoles, 3 de junio de 2009

Escaparatismo creativo (y altavisteado)


Bar-restaurante Honk Kong, Calle del Guinardó, Barcelona.

domingo, 24 de mayo de 2009

Cosas que se ven en Barcelona...

Esta misma tarde, en plena Via Laietana:


Casi que me quedo con esta, qué quieren...


(que por cierto, aún la tengo, y a la mala puta se le han ido borrando las letras, pero el color cantón lo conserva...)

martes, 19 de mayo de 2009

Trapos

Supongo que recuerdan ustedes aquello de la "guerra de las banderas": Que si en Euskadi y en Catalufia no se ponía la española, sino sólo la de los férfidos y mafaldos separatistas, y tal.

Sí, bueno, yo seré un sieso, pero en este blog también se habla de temas de humor, de vez en cuando.

El caso, es que esta tarde, paseando por Santako, me he encontrado en el edificio de los juzgados con esto:


La foto se ve de puta pena, vale (está hecho con el móvil y encima está saturada, he tenido que aclararla a las bravas para que se vea algo), pero se distingue lo bastante como para ver que ahí no ondean, porque no había viento, pero están la bandera española y la europea, pero no la catalana. Oh, sielos (risas enlatadas).

Supongo que, visto este dramático documento (o, al menos, exactamente igual de dramático que los que aparecían en esos medios que tienen en mente y que tanto se dedicaron a alentar la susodicha "guerra de las banderas": una foto sacada en un momento determinado, sin ningún tipo de contexto), todos esos grandes defensores de las esencias patrias que tanto barullo montaron (barriendo para su casa) anteriormente, y estoy pensando concretamente en esos partidos "regeneracionistas" de Ciutadanos y UPyDance, correrán a poner el grito en el cielo y a pedir explicaciones para que se restaure la legalidad, y tal.

Ah.

No.

Que si no es la española, se la suda, me dicen.

Y que tienen ya demasiado trabajo sacándose los ojos mutuamente...



(y mañana les prometo que no hablaré de política)

viernes, 5 de diciembre de 2008

Las Crónicas Helvéticas (volumen VI y último)

En episodios anteriores: Hasta ahora todo han sido chorradas. Ahora viene lo bueno!

O no. Porque entre unos que piden discreción, otros que la exigen y otros que pasaban por allí, poca cosa voy a poder contar. Que la abadía donde se hizo la boda (y el pueblo donde estaba) era un sitio fastuoso, especialmente con el ligero enharinado con la que nos la encontramos





que lo que es la boda estuvo muy bien (y hasta aquí puedo leer), que durante la boda se puso a nevar (y cuando digo "a nevar" quiero decir "a nevar"), lo que hizo que ciertas fermosas señoritas que tuvieron la genial idea de ir con sandalias y tacones tuviesen serios problemas para llegar del templo al autocar (lo que nos dio a los caballeros, que quedamos, la oportunidad de quedar como señores)



que en el camino de vuelta ciertas personas que se quejaban mucho de la gente que pone música en el móvil en los transportes públicos se dedicaron a amenizar el viaje con la música (recuerdan lo que dije hace algunos días de una canción que iba a acabar odiando? Pues eso...) de su móvil, que el convite fue de lujo no, de lo siguiente (pese a que quisiera morirme de vergüenza ajena en más de un momento, y hasta aquí puedo leer), y que más de uno y más de dos acabaron con un pedo impresionante (y hasta aquí puedo leer).

Y al día siguiente tocó llevar a desayunar a los que se habían levantado demasiado tarde para llegar al desayuno, nos fuimos a ver el Museo Olímpico (que es una visita que uno se puede ahorrar, la verdad, aunque de para algunas buenas vistas)





Y de ahí a un bar, a esperar a que echasen a los novios del hotel, que los de Madrid y Estupendoprima (la morenaza que decía el otro día) se tenían que volver (respectivamente) a Madrid y Barcelona, y los demás que quedábamos nos teníamos que volver al Swisspueblito. Ellos trajinando cerveza para pasar la resaca, yo no porque ya me habían avisado que iba a tener que conducir. Despedidas, besitos, quedamos para pasarnos fotos... lo de siempre.

Lo del coche. Resulta que como las familias se tenían que estar más tiempo, Estupendo había conseguido un par de coches prestados para que se pudiesen mover a sus anchas. Pero esos coches, una vez pasada la boda, había que devolverlos al Swisspueblito. Y los únicos que quedábamos con carnet de conducir éramos Estupendo y yo. El problema es que yo carnet tengo desde que tengo dieciocho años, pero desde entonces debo haber conducido como cuatro horas en total. Y tengo treinta y uno. Echen cuentas. Yo ya había avisado, pero bueno, de perdidos al río. El caso es que, lógicamente, no estando acostumbrado a conducir, cada vez que tenía que arrancar lo calaba. Y como por allí hay cuestas, más de una vez al ir a intentar volver a arrancarlo en cuesta pues se me iba un poco para atrás. Pero aparte de eso, logré llevar dos coches (en dos viajes, el segundo con Aiax y Estupendosister) sin mayor problema de Lausanne al Swisspueblito. Sin caernos al lago, ni atropellar a nadie, ni nada. O eso creía yo.

Porque, cuando una vez en el Swisspueblito fuimos a acabar de arreglar la casa en la que habíamos dormido los primeros días, nada más salir nos paró la policía y nos hizo ir a comisaría. Porque nos habían denunciado por chocar con otro coche y darnos a la fuga. Concretamente, el coche que conducía yo llevando a Estupendosister y Aiax. Ni Estupendosister, ni Aiax ni yo eramos consciente de haber tocado (mucho menos chocado) con nadie, y nuestro coche estaba perfectamente intacto (vamos, que la capa de polvo que cubría el parachoques estaba intacta), pero aún así acabé en el cuartelillo teniendo que declarar en mi cutre-inglés (aún gracias que los polis también hablaban inglés) sobre lo que había pasado. Al final, visto que nuestro coche no tenía ningún tipo de marca, y que no había habido tiempo material para que pudiésemos repararlo, se pusieron en contacto con el que nos había denunciado (que puso la denuncia por teléfono, ojo!), y entonces y sólo entonces el gachó se dignó a decir que no, que en realidad no le habíamos tocado y que había puesto la denuncia sólo porque le había parecido muy extraño que se me fuese el coche para atrás y luego hubiese seguido sin bajar a ver qué pasaba.

¬¬U

Digamos que hasta aquí puedo leer. Que no tengo ganas de decir otras cosas más feas y más gordas.

Caso cerrado, hasta donde yo se no quedo ni fichado (y si quedo, me la bufa), dejamos a Estupendosister en la estación y nos vamos a casa a cenar, que no nos ha quedao el cuerpo pa' chistes. Se pone a nevar otra vez (y cuando digo nevar, quiero decir NEVAR), casi me escoño al salir a fumar a la terraza (sí, no era mi día) y nos vamos a la cama, que con la tontería estábamos todos muertos.

Al día siguiente nos levantamos y ya no nevaba. Pero se había estado nevando toda la noche...


Zafarrancho de combate. Casta arreglando su casa (porque se iban de viaje también el lunes), Estupendo y Aiax enviando una cosa urgente por correo y comprando imprescindibles de última hora (como comida para el viaje) y yo arreglando la casa prestada, que se había quedado sin arreglar. Me dan un par de cajas de bombones (que aún le tengo que pagar a Aiax, por cierto, recuérdamelo mañana), nos despedimos... Y como iba con tiempo, la intención era dejar las cosas en la consigna y dar una vueltita por el Swisspueblito, pero... se puso a nevar. Y cuando digo nevar...



Así que no me atreví a salir de la estación (que sólo me faltaba ya caerme y romperme algo), y cogí el tren para el aeropuerto.


Lo jachondo del tema es que nada más salir del Swisspueblito no es ya que dejase de nevar, es que no quedaba ni rastro de nieve. A las pruebas me remito.



Y ná, que llegué al aeropuerto, el policía que estaba en la aduana ni me miró el pasaporte, pasé todos los controles con el champú en la mochila de mano (que me había olvidado que lo había metido ahí y me lo encontré ya en Barcelona), dormí todo el viaje... y cuando llegué a Barcelona me encontré con que me habían roto la maleta. El asa del trolley, para ser exactos. Con lo que la compañía de handling me tiene que dar otra (o eso me han asegurado), y como arreglo tener tiene, pues aún salgo ganando una maleta. Tracatrá.

Y creo que con esto ya está todo. En breve este blog volverá a su programación habitual. Permanezcan atentos a sus pantallas...

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Las Crónicas Helvéticas (volumen V)

En anteriores episodios: Ángel se da cuenta de que su amor por Buffy es imposib... uy, no, que me lío!

Cuando ya estábamos en el hotel recibí una llamada de Casta diciendo que los de madrid (léase el matrimonio Corredero de Wang-Kenobi, Soliloco y la Calva) habían llegado ya, y que cómo es que no había ido a recogerles a la estación. Las razones básicas eran tres, a saber: a) Porque ya son mayorcitos, b) porque con el hotel nos regalaban un pase para los transportes públicos de la ciudad, en metro se llegaba en dos minutos, llovía (poco ya, pero llovía) cuando andando era como un cuarto de hora (cuesta abajo, pero llevando maletas y con sus provectas edades, pues...), y los pases de metro los tenía ella, y sobretodo, c) porque estaba cansado de estar todo el día andando y no me apetecía. Pero para que no se diga, en lugar de irme por ahí a darme a la bebida, les esperé frente al hotel en cueros.

Bueno, en cueros llevaba todo el día, que ya he dicho que estaba lloviendo y el llevar pantalones, americana y levita de cuero me permitió llegar a la noche no habiéndome mojado más que los pies y la cara. Y abrigadito. No contaron con mi astusia.

Y fumando espero, fumando espero, tate que se metieron en el hotel sin que yo los viera, y no los localicé hasta que estaban inscribiéndose. Sobre el encuentro, qué contar... Bueno, nada que no haya dicho ya antes el maestro Efedito Efeditez en una de sus fastuosas y fantabulosas tiras a las que ya tardan en aficionarse:


Dejan las cosas en las habitaciones, charlamos un poco, nos llevamos un pequeño susto que no contaré aquí, y ea! A cenar fondué! Esta vez en un restaurante menos chulo que el del día antes, pero en la misma Lausanne, mismo al pié de la catedral. Si recuerdan el capítulo anterior, tendrán en mente la foto de unas bonitas escaleras con tejadito, que subían desde la zona del Ayuntamiento hasta donde la Catedral, y que eran el infierno de subir. No fuimos por ahí.

Fuimos por otro camino, más largo pero más fácil de llegar. Pero como ya íbamos algo tarde con respecto a la hora a la que habíamos pedido mesa, y además se estaban quejando constantemente de que tenían hambre y de que tenían hambre, al final subimos un tramito de escaleras. Nada, cuatro míseros escalones. Y de una escalera bastante mejor de subir. Pero ay, amigo, que allí llegaron el llanto, el crujir de dientes y el "es que yo no hago aeróbicoooo!!!". Mediasnenas todos. Al final llegamos al restaurante (algunos echando el bofe por la boca y cagándose en todo), nos pusimos a cenar... Y empezaron a llegar primos de Estupendo. Y primos de Estupendo. Y primos de Estupendo. Y acabó aquello que parecía el camarote de los hermanos Marx, sólo que en vez de pidiendo huevos duros, pidiendo patatas. Por cierto, que Otto no cumplió la palabra dada y no hizo el striptease al que se había comprometido en el blog de Casta. Sobre su conciencia queda.

La fondué (al kirch) muy rica, los chupitos de licor de Pierre muy ricos, los de kirch menos ricos (pero de alta graduación alcohólica, también), la conversación (en la esquina de la mesa donde estuve yo, al menos) fantástica... Y se puso a nevar. No cuajó más que cuatro copos encima de los coches, pero lo bastante como para que al salir algunos se emocionaran y se pusieran a hacer el cafre como niños de cinco años (y conste que no lo digo porque Estupendo me lanzase un bolazo que, de darme, me hubiese dejado turulato -más- pa' los restos). Nos metimos un rato en un pub cutre (para los estándares de aquí, allí lo mismo es lo más), y pa'l hotel que era tarde. En el camino de vuelta nos perdimos un poco, pero casi mejor. Primero, porque creo que nos dimos cuenta dos, y después porque así fuimos por un camino bastante más plano, que por la cuesta de 45 grados de inclinación que nos habían indicado como el camino más corto, si nos ponemos a bajar a aquellas horas, con aquel índice de alcoholemia (superable, pero alto) y con los adoquines mojados, hubiésemos acabado bajando rodando, sin parar hasta que diésemos con el lago.

Al dia siguiente por la mañana me tocó llevar a los pitufos (léase los de madrid) de compras (tenían que ir al super) y a hacer un poco de turismo (más vistas mientras se levantaban y desayunaban)



así que coje otra vez el metro y tira pa'l centro, mientras me iba dando cuenta de que no volvería del viaje sin acabar odiando una canción que antes me gustaba. Al menos se había levantado muy buen día, a diferencia del anterior. Aproveché para mirar otros sitios bonitos que no había visto el día anterior




para comprobar que si bien la fuente al pie de la falla está fechada en 1726, la falla en sí lo está en 1583 (agranden, agranden...)


para constatar la presencia hispánica en suiza



o lo originales que son ellos por si sólo a la hora de rotular y dar nombre a comercios, como en esta tienda que vendía productos de terror


en el Teatro de la Bulimia


o en esta funeraria de cartel ultranaïf


Y ya con esto nos dimos por vencidos, bajamos de nuevo, nos helamos los huevos un rato paseando por junto al lago (nótese la tormenta al fondo)



y corriendo al hotel a cambiarnos, que se nos echaba encima la hora de la boda!

En próximos episodios: La boda! Por fin! Que largo se está haciendo esto!
Powered By Blogger