Rascayú, cuando mueras que harás tú.
Rascayú, cuando mueras que harás tú.
Tu serás un cadáver nada más.
Rascayú, cuando mueras que harás tú.
Oigan la historia que contome un dia
el viejo enterrador de la comarca.
Era un viejo al que la suerte impía
su único bien arrebató la Parca.
Todas las noches iba al cementerio
a visitar la tumba de su hermosa
y la gente murmuraba con misterio
"Es un muerto escapado de la fosa".
Rascayú, cuando mueras que harás tú.
Rascayú, cuando mueras que harás tú.
Tu serás un cadáver nada más.
Rascayú, cuando mueras que harás tú.
Hizo amistad con muchos esqueletos
que salían bailando una sardana
mezclando sus voces de ultratumba
con el croado de alguna rana.
Los pobrecitos iban mal vestidos
con sábanas que ad hoc habían robado,
y el guardián se decía con recelo
"Estos muertos se me han revolucionado".
Rascayú, cuando mueras que harás tú.
Rascayú, cuando mueras que harás tú.
Tu serás un cadáver nada más.
Rascayú, cuando mueras que harás tú.
Rascayú, Bonet de San Pedro, 1943.
La isla de Migingo, una de las zonas más densamente pobladas del mundo.
-
¿Sabías que la isla Migingo es una pequeña isla rocosa de apenas 2.000 m2
ubicada en el lago Victoria, en el este de África? Se trata de una de las
zo...
Hace 19 horas
3 comentarios:
¿no se parecen mucho esa canción y el argumento de "Dellamore Dellamorte"?
Urui.
Eso tú, que la ves con buenos ojos...
¿1943? Uau.
Publicar un comentario